3.2.2. Intersección entre recta y plano.
Cuando se explique el mecanismo de encontrar la visibilidad de la recta hay que recordar que se establece una relación entre las rectas del plano y la recta que corta y no de esta recta que corta y la superficie.
Intersección recta-plano
Intersección recta-plano 1
Intersección recta-plano 2
Intersección recta-plano
Intersección recta-plano 1
1. Intersección directa por plano de canto y/o vertical.
2. Intersección recta y plano (directo, punto intersección fuera de la superficie). Una recta puede tener el punto de intersección fuera de la superficie.
3. Intersección con necesidad de cambio de plano.
3.1. La superficie lleva una recta en VM (verdadera magnitud), una recta horizontal
3.2. Con ampliación de la superficie con una recta horizontal
3.3. Con incorporación de una recta horizontal interior.
Intersección recta-plano 2
4. Intersección con diédrico directo. Método directo. Visibilidad de la recta.
5. Intersección de una recta con una superficie que se presenta a partir de dos rectas.
6. Intersección de una recta que aparece fuera de la superficie (parece que esté fuera)
7. Intersección de una superficie con una recta de perfil.
1. Intersección directa por plano de canto y/o vertical.
2. intersección recta y plano (directa, punto intersección fuera de la superficie). Una recta puede tener el punto de intersección fuera de la superficie.
3. Intersección con necesidad de cambio de plano.
3.1.La superficie ya lleva una recta en VM, una recta horizontal.
3.1.La superficie ya lleva una recta en VM, una recta horizontal.
3. Intersección con necesidad de cambio de plano.
3.2 Con ampliación de superficie utilizando una recta horizontal.
3.2 Con ampliación de superficie utilizando una recta horizontal.
3. Intersección con necesidad de cambio de plano.
3.3 Con la incorporación de una recta horizontal interior.
3.3 Con la incorporación de una recta horizontal interior.